El Plátano de Canarias
Banana, Banane, Bananen, Banan… lo podemos decir en muchos idiomas, pero consume siempre Plátano de Canarias ?
Su nombre científico es Musa paradisiaca y las primeras plataneras llegaron a las islas, allá por el siglo XV.
El plátano ofrece numerosos beneficios para la salud: efecto antiinflamatorio, rico en antioxidantes, defensa natural contra las bacterias, protege el corazón, mejora el estado del ánimo, etc.
Existen infinidad de variedades de plátanos, pero es la Cavendish, la más cultivada en Canarias.
Actualmente, el Plátano de Canarias se produce en seis islas: Tenerife, La Palma, Gran Canaria, El Hierro, La Gomera y Lanzarote, siendo las dos primeras donde mayores extensiones encontramos de este cultivo.
La altura ideal para el cultivo es a menos de 300 metros sobre el nivel del mar.
En casa, en el trabajo, después de practicar deporte, cualquier lugar es bueno para consumir una un Plátano de Canarias, un producto único.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!