Las Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico, son un archipiélago volcánico con una historia geológica de millones de años.

EVOLUCIÓN GEOLOGICA DE LAS ISLAS CANARIAS


Su formación está relacionada con un punto caliente en el manto terrestre, donde el magma asciende y da origen a nuevas islas. Este proceso es parte de la geoevolución del archipiélago, que ha pasado por distintas fases a lo largo del tiempo.

"Sezione geologica trasversale delle Isole Canarie che mostra l'origine vulcanica dell'arcipelago. L'immagine illustra la crosta oceanica atlantica a ovest e la crosta continentale africana a est. Le isole (El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura e Lanzarote) emergono sopra il livello del mare. Dalle profondità del mantello terrestre (indicato in rosso) salgono colonne di magma (frecce verdi) che attraversano la crosta e danno origine alle isole vulcaniche. La distanza complessiva dell’arcipelago è di 410 km."

La evolución geológica del archipiélago se ha desarrollado en varias fases:

Fase Submarina

Hace más de 20 millones de años, el magma comenzó a emerger desde el fondo del océano, acumulándose hasta formar montañas submarinas. Con el tiempo, estas estructuras crecieron hasta alcanzar la superficie, dando origen a las primeras islas.

Geología de Canarias – Fase Emergente

Durante esta etapa, las islas continuaron su crecimiento mediante erupciones volcánicas sucesivas. Se formaron grandes estructuras volcánicas, como el Teide en Tenerife y el Roque Nublo en Gran Canaria. Esta fase estuvo marcada por un intenso vulcanismo y movimientos tectónicos, fundamentales en la geoevolución del archipiélago.

Fase de Erosión y Estabilidad

Una vez cesó la actividad volcánica principal, la erosión comenzó a modelar el paisaje. Factores como el viento, la lluvia y el oleaje han esculpido barrancos, acantilados y valles. En algunas islas, como Fuerteventura y Lanzarote, la erosión ha sido más intensa debido a su mayor antigüedad, lo que evidencia un nuevo estadio en la geoevolución de las islas.

Formación geológica de las Islas Canaria – Actividad Volcánica Reciente

A pesar de la aparente estabilidad, las Canarias siguen siendo un territorio volcánicamente activo. Erupciones recientes, como la del volcán Tajogaite en La Palma en 2021, demuestran que el proceso geológico continúa, manteniendo en marcha la geoevolución del archipiélago.

En conclusión, la formación de las Islas Canarias es el resultado de millones de años de actividad volcánica y erosión. Este proceso sigue en marcha, moldeando el paisaje y la biodiversidad del archipiélago, dentro de una dinámica constante de geoevolución.

Scroll al inicio