Webcam en Directo: Buenavista Golf

Buenavista Golf, un campo de golf que impacta por su belleza

Contenuto del widget...

En esta foto puedes admirar este campo de golf con un escenario realmente excepcional de mar y montañas.

Buenavista golf: descubre un oasis natural

Las primeras sensaciones en Buenavista Golf llegan con el rumor constante del Atlántico y el olor a salitre. No hace falta estar en el green para entender que aquí el paisaje marca el juego y que el deporte se vive en cada rincón. El norte de Tenerife regala una luz distinta, un contraste de negros basálticos y verdes intensos que parece hecho adrede para un campo de golf que mira a los acantilados y se integra con Teno como si siempre hubiera estado ahí. La experiencia en este club de golf es única en las islas canarias.

Quien llega por carretera desde Icod o por la línea que asoma a la Isla Baja entiende pronto por qué se habla de santuario natural. Las montañas protegen el valle, el viento suele entrar franco desde el noreste y, en cuanto el sol se levanta, el azul profundo del océano hace de telón de fondo para cada golpe, mientras las cámaras en vivo y las webcams en directo permiten observar las condiciones actuales en canarias y disfrutar de unas panorámicas de canarias de ensueño.

En campo de Buenavista Golf, dibujado por el océano

Severiano Ballesteros dejó su sello en este proyecto con una idea sencilla y brillante: aprovechar el relieve volcánico y el borde del acantilado para crear hoyos memorables donde la estrategia, más que la fuerza, resulta decisiva. El resultado es un recorrido que invita a pensar cada golpe, a medir las trayectorias con el viento cruzado y a aceptar que el mar, visible desde las playas de canarias, no solo está para contemplarlo. Además, la casa club del establecimiento ofrece todas las comodidades para que el turismo en canarias disfrute de una experiencia completa.

En el tramo final, la pelota parece volar sobre la espuma. Los golpes de aproximación desde calles estrechas, con greenes defendidos por lagos, bunkers profundos y barrancos que no perdonan, hacen que cada bandera tenga historia propia. No todo es épico junto al precipicio: la zona interior recompensa la precisión con desniveles sutiles y plataformas que castigan las dudas con caídas hacia fuera del golpe.

Se juega con calma, disfrutando de la espectacularidad pero también del detalle. Los pájaros del entorno de Teno sobrevuelan a baja altura y, en días claros, el Teide asoma a lo lejos como un faro pétreo. La sensación de amplitud visual se complementa con vistas en tiempo real y webcams turísticas que te permiten planificar tu partida, y acompaña de principio a fin.

Datos esenciales del recorrido

Antes de pisar el tee de salida conviene tener un mapa mental de lo que espera al jugador. El resumen orientativo ayuda a ubicar el ritmo del recorrido.

AspectoDetalle
Hoyos18
Par72
Longitud aproximada desde barras blancasalrededor de 6 km
DiseñadorSeveriano Ballesteros
EntornoCosta y acantilados de la Isla Baja, junto al macizo de Teno
Características claveGreenes ondulados, viento habitual del NE, varios hoyos junto al acantilado
Servicios habitualesCampo de prácticas, putting y chipping green, buggies y carritos, pro shop, restaurante con vistas, y una casa club confortable para descansar

El tramo más fotografiado llega entre los hoyos 15 y 17. Son los que ponen a prueba el temple en el último tercio. Hay agua presente en algunos hoyos del interior, no tanta como en campos de diseño más norteamericano, pero la suficiente para forzar decisiones inteligentes sobre palo y línea de juego.

Los alisios suelen soplar de noreste a suroeste. Esto significa que algunos hoyos favorecen golpes altos que vuelen por encima del viento y otros piden trayectorias más bajas y penetrantes. Entenderlo en el hoyo 1 ahorra golpes en la tarjeta y permite aprovechar el tiempo en canarias, donde las condiciones del viento y del clima son únicos.

La experiencia de juego: viento, ritmo y estrategia

Buenavista premia la paciencia. Una tarjeta limpia empieza en el tee, con salidas controladas y colocación en la calle. La fuerza se usa donde hay margen. En el resto, el campo prefiere a quien sabe dosificar.

  • Salidas cortas con maderas altas o híbridos: mejor quedar bien posicionados que buscar metros inútiles.
  • Golpes contra el viento: bola un poco más atrás en el stance, manos por delante de la cara del palo y finish contenido.
  • Aproximaciones al acantilado: elegir objetivo seguro y trabajar con la zona de escape. El bogey inteligente vale más que un doble por exceso de ambición.
  • Lectura de greenes: ondulación sutil, con caídas que engañan cerca de la costa. Mirar desde el lado del mar ayuda a descifrar pendientes.

En días sin brisa, el campo se vuelve más amable y los pares 5 permiten pensar en birdies. En jornadas de viento vivo, el par es un gran resultado y cada putt cortado con decisión se celebra como un logro táctico.

Entrenamiento, escuela y servicios del club

Un recorrido exigente pide un buen calentamiento. La zona de prácticas suele ofrecer calles amplias para el drive, área de juego corto con bunker y green de putt generoso. Dedicar 20 minutos a sentir la velocidad del green es oro antes de salir al 1, porque la humedad ambiente cambia ligeramente el rodar entre la mañana y la tarde.

El club dispone de buggies y carritos manuales o eléctricos, servicio de alquiler de palos y una tienda bien surtida para atender necesidades de última hora. El restaurante, con terraza abierta al océano, y la confortable casa club piden pausa al terminar el 9 o como cierre después del 18. Cocina canaria con producto local, pescados del día y una carta de vinos de la zona que merece atención, lo que refuerza la tradición de turismo en canarias.

Quien busque clase particular o una sesión de análisis del swing suele encontrar entrenadores acreditados. El viento enseña mucho: aprender a controlarlo con ejercicios de contacto, trayectorias y ritmo deja huella para siempre.

Mirar mientras juegas: webcams y clima en tiempo real

El norte de Tenerife es sinónimo de microclimas. Nubes de evolución en el mediodía, claros al ocaso, alisio constante en verano y días cristalinos en invierno. Antes de reservar salida conviene revisar el cielo en directo. Canarias Life ofrece cámaras en vivo, webcams en directo y vistas en tiempo real que ayudan a anticipar las condiciones actuales en canarias y a soñar un poco con el entorno, además de promover el turismo en canarias.

Además, es recomendable consultar la webcam buenavista golf, ya que junto con las cámaras en vivo buenavista golf, proporcionan una vista en tiempo real buenavista golf que permite conocer de manera precisa el tiempo en buenavista golf. De esta forma, podrás disfrutar de buenavista golf en directo sabiendo que cada detalle meteorológico es actualizado al instante.

Más allá del green: Buenavista del Norte y su patrimonio

A pocos minutos del campo, el casco histórico de Buenavista del Norte conserva un pulso sereno. La Plaza de los Remedios y su iglesia del siglo XVI marcan el centro de un entramado de calles empedradas, balcones de madera y patios donde el tiempo corre sin prisa. La escala humana y el cuidado de las fachadas hablan de un lugar que se reconoce en su memoria y que refuerza la tradición del turismo en canarias.

Las fiestas locales llevan el ritmo de la tradición. La feria ganadera de San Antonio Abad, con bendición de animales, atrae cada año a vecinos y visitantes. Procesiones, bailes y música popular llenan de vida las plazas. Pasear con calma y dejarse invitar a una conversación es parte de la experiencia. La hospitalidad aquí no es un recurso turístico, es costumbre.

Widgets Toggle

Sabor a sal y volcán: gastronomía de la Isla Baja

La mesa del norte de Tenerife combina mar y huerta con naturalidad. Tras la vuelta, una tapa de papas arrugadas con mojo rojo o verde encaja de maravilla con una cerveza fría o un blanco afrutado. Los pescados de roca, como la vieja o el cherne, llegan frescos y a la plancha mantienen ese gusto a sal y brisa que parece concentrar el paisaje en un bocado. Además, disfrutar de una comida en este entorno refuerza la conexión con el deporte y el ambiente del club de golf, donde el deleite culinario es parte del encanto.

No faltan los quesos de cabra artesanos, los potajes de temporada ni el gofio, que aparece en cremas, escaldones o incluso en postres. La comarca pertenece a la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora, donde blancos volcánicos y tintos atlánticos encuentran expresiones interesantes. Preguntar por etiquetas locales en el restaurante del club o en los pequeños comedores de Buenavista suele abrir puertas a pequeñas joyas de la zona.

Excursiones a un paso

Combinar golf y naturaleza es casi obligatorio aquí. Hay rutas de un solo día que encajan con una salida de mañana o un 18 hoyos al atardecer.

Acantilados de Los Gigantes y Playa Los Guíos

Los paredones basálticos que caen a plomo sobre el mar impactan desde el primer vistazo. Una visita a la cámara de Los Gigantes y Playa Los Guíos ayuda a elegir el momento. Paseo por el puerto, zarpes para avistar cetáceos y baños en alguna de las famosas playas de canarias completan un plan que contrasta con el verde del campo.

Centro histórico de Santiago del Teide

A media altura, el pueblo ofrece una arquitectura tradicional cuidada, con pequeñas ermitas y plazas recoletas. La webcam del casco histórico sirve de referencia antes de subir. Temperaturas más suaves en verano y cielos despejados a menudo en invierno permiten disfrutar del buen tiempo en canarias.

Masca, el icono del macizo de Teno

Curvas cerradas, miradores en voladizo y un caserío colgado sobre el vacío convierten Masca en postal imprescindible. Revisar el estado del cielo en la cámara de Masca y madrugar evita aglomeraciones. Si apetece una caminata, informarse bien de accesos y normativas vigentes en el barranco es fundamental para disfrutar del ecosistema.

Garachico: historia y lava

La antigua capital portuaria renació tras la erupción de 1706 y hoy brilla con sus calzadas, conventos y piscinas naturales. Un chapuzón en las piscinas de Garachico recompensa a cualquiera. Para tener contexto del conjunto urbano, la vista aérea del pueblo es muy útil y permite disfrutar de panorámicas de canarias inigualables.

Valle de Los Realejos

Terrazas agrícolas, caseríos dispersos y un océano que asoma al fondo. La cámara del valle ayuda a planificar miradores y rutas. Perfecto para una tarde en coche con paradas de fotografía, disfrutando del tiempo en canarias.

Sostenibilidad y entorno natural

Jugar aquí implica convivir con un territorio de alto valor ecológico. El cercano Parque Rural de Teno protege hábitats y especies, y su presencia condiciona un cuidado del paisaje que se agradece desde el tee. La vegetación autóctona, los muros de piedra y la orografía se integran en el recorrido para reducir el impacto visual y preservar el carácter del lugar. En Canarias se trabaja desde hace años con soluciones de riego eficientes, apoyadas en aguas regeneradas o desaladas y en una selección de céspedes que toleran bien la salinidad. Una gestión responsable del campo prolonga su vida y protege el entorno. Como visitante, pequeños gestos cuentan: respetar las áreas señalizadas, reparar piques y chuletas, y mantener el silencio en zonas cercanas a la fauna.

Plan de 2 días para todo tipo de golfistas

Día 1

  • Salida a primera hora. Viento suave, luz limpia y greenes que ruedan algo más lentos por la humedad de la mañana.
  • Bocadillo en la mitad de la vuelta o almuerzo ligero en el club para no perder la tarde.
  • Paseo por Garachico, baño en las piscinas naturales y cena con pescado fresco y vino de Ycoden Daute Isora.

Día 2

  • Sesión de juego corto y putt en el campo de prácticas. Trabajar distancias de 30 a 70 metros y putts de 3 a 5 metros.
  • Vuelta al atardecer para disfrutar del tramo de costa con luz dorada y vistas en tiempo real.
  • Subida a un mirador de Masca para despedir el día y contemplar cómo se tiñe de naranja el macizo de Teno.

Para quienes viajan en familia, combinar medio día de golf con una excursión a Los Gigantes o un rato en alguna de las playas de canarias, como El Puertito de Los Silos, funciona muy bien. El campo permite buggies, algo que facilita acompañantes no jugadores.

Consejos para reservar y cuándo ir

  • Temporadas recomendadas: otoño e invierno ofrecen condiciones suaves y cielos despejados frecuentes. Primavera regala floraciones y temperaturas perfectas. Verano llega con alisio marcado durante parte del día.
  • Reserva con margen: fines de semana y festivos locales concentrados. En días laborables encontrarás más disponibilidad.
  • Horario: primeras salidas y última franja de la tarde son las más fotogénicas. En la tarde hay viento, aunque a menudo baja cerca del ocaso.
  • Tarifa crepúsculo: si no te importa terminar con luz baja, suele ser una gran relación calidad precio.
  • Transporte: coche de alquiler permite combinar campo y visitas cercanas con libertad. Aparcamiento cómodo en el club.
  • Equipación: gorra, crema solar, una prenda ligera resistente al viento y, si eres sensible, guantes de repuesto para humedad.

Pequeño checklist de bolsa

  • Híbrido 3 o madera 5 para salidas estratégicas.
  • Wedge con bounce medio para arena volcánica y lies firmes.
  • Marcador y reparapiques siempre a mano.
  • Toalla de microfibra para mantener el grip seco en días de brisa con salitre.
  • Un par de bolas extra para el tramo de acantilado: el mar cobra peaje si uno se confía.

Cómo entender el campo en 10 minutos

  1. Mira el océano: si ves espuma marcada y oleaje cruzado, prepara golpes bajos.
  2. Observa banderas: si flamean a ráfagas, el viento es racheado, paciencia en el swing.
  3. Practica putts cuesta arriba y cuesta abajo durante 5 minutos, el green te contará su velocidad.
  4. En el 1, prioriza calle. El tono de la vuelta nace en la salida inicial.
  5. Lleva tu rutina. El entorno distrae para bien, pero una rutina constante devuelve foco.

El atardecer tiñe de bronce los últimos hoyos. Se escucha el rompiente, la brisa enfría la frente y el palo en las manos parece más ligero. Ese instante vale el viaje. Puedes anticiparlo mirando las cámaras en vivo o consultando las webcams en directo de la zona, y así disfrutar de buenavista golf en directo sin intermediarios. Con una actualización constante gracias a la webcam buenavista golf y las cámaras en vivo buenavista golf, podrás saber en cualquier momento la vista en tiempo real buenavista golf y el tiempo en buenavista golf, lo que te permitirá planificar cada golpe con la certeza de encontrar el entorno tal y como lo deseas.

Scroll al inicio