Lagarto gigante de Tenerife

A finales del siglo XX, en 1996, cuando se creía conocer todas las especies de vertebrados que vivían en Tenerife, un equipo de naturalistas observó lagartos gigantes en los acantilados de Teno.

Se trata de un superviviente de la fauna original de Canarias, un tesoro exclusivo de nuestra naturaleza que se encuentra en peligro de extinción y que, si desaparece de Tenerife por falta de una adecuada gestión y protección, desaparecerá del planeta.

“La biodiversidad que existe en la isla de Tenerife incluye especies propias y únicas, como es el caso de este reptil, que se creía que estaba extinguido desde hace años, es por ello que la protección debe ser intensa, y en este caso la presencia de otros elementos de fauna introducida pueden hacer mucho daño a su reproducción, al alimentarse de sus huevos”, indicó la consejera.

Gallotia intermedia es un impresionante reptil de más de medio metro de longitud que, aunque en el pasado se distribuía por toda la isla según muestran sus restos fósiles, hoy se encuentra muy amenazado y sólo sobrevive en los acantilados marinos de dos espacios naturales protegidos de Tenerife: el Parque Rural de Teno y el Monumento Natural de la Montaña de Guaza, separados por más de 30 kilómetros. El Cabildo, además de los trabajos propios del área de biodiversidad, basados en el control y seguimiento de estas colonias, otorga un protagonismo especial a la realización de acciones divulgativas para informar a la ciudadanía de la existencia de esta especie y lograr su apoyo e implicación en su conservación.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!