1 de febrero 1890 se iluminó el faro de Maspalomas
131 años han pasado desde que el faro encendió su luz por primera vez, guiando barcos en la ruta entre Europa y América. La idea de construir el faro surgió en 1861, en un lugar desierto y lejano en esa época. La construcción, que duró 28 años, fue diseñada por Juan León y Castillo y mide 58 metros de altura. Para descargar los materiales de construcción, se construyó un muelle en el mar.
El faro se encuentra en la playa del Inglés, y en ese momento era el único edificio visible al final de una larga playa que terminaba cerca del Oasis de Maspalomas. Hoy en día, es un Bien de Interés Cultural y un símbolo emblemático de la isla. Muchos turistas lo fotografían todos los años desde el paseo marítimo.
Desde el faro se accede a la playa más larga de la isla, que comienza con la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. Esta reserva incluye tres ecosistemas: Palmeral, Chaca y las Dunas, que se extienden hasta el mar.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!