Canarias: destino mágico

Canarias siempre ha sido considerada un lugar misterioso, digno de películas con gnomos, hadas, hechizos, fantasmas y brujas que se convierten en protagonistas.

De hecho, hay un libro que recopila todos los hechos inexplicables de nuestro archipiélago

¿Conoce las leyendas que se han convertido en tabú y perseguidas por la Iglesia Católica?

En este artículo analizaremos este rico patrimonio cultural, absolutamente imperdible. Los aborígenes, autores místicos: la paternidad de ese ambiente mágico que impregna las islas se atribuye a los antiguos habitantes precolombinos, manifestada especialmente en las danzas rituales, generalizadas en todas las islas, aun cuando no hubo comunicación entre ellas. De hecho, es posible encontrar rituales similares en todas las islas, que se remontan a una época en la que no existía comunicación entre las islas, probablemente fruto de una herencia común y anterior a las poblaciones aborígenes.

¿Qué eran los «bailaderos?

Al parecer, lugares ubicados dentro de las sierras, donde las antiguas Canarias se beneficiaban de las energéticas vibraciones liberadas por la madre tierra. Las amplias vistas panorámicas permitieron a las poblaciones observar los macizos montañosos, ricos en flora y fauna nativa. Este culto icónico tiene su base en rituales en honor a la naturaleza, un ser especial en el que los brujos encontraron la energía para llevar a cabo sus rituales.

En cuanto al término «bailadero», se hace referencia a dos teorías, la primera debe su origen a los bailes que se realizaban en lugares públicos, donde los habitantes precolombinos celebraban sus propios ritos, eventos y fiestas religiosas. La segunda teoría dice que los habitantes, a través del ayuno y la sed, hacían danzar a las ovejas, para invocar la lluvia cuando el agua escaseaba. Los bailaderos, especialmente el famoso de Anaga o el Bailadero de Las Brujas, nunca han sido olvidados.

De hecho, muchos brujos y practicantes del ocultismo llegaron a las islas para practicar sus rituales. ¿Será por eso que aún hoy los bailaderos atraen a numerosos turistas que deciden hospedarse en los hogares de la población local, a través de Airbnb, y participando en viajes temáticos organizados, como los que se encuentran en Wikiloc? Luces misteriosas, casas encantadas y seres luminosos.

Las Islas Canarias no solo son conocidas por los hechizos que se realizan en los bailaderos, sino también por las casas encantadas. En la pequeña localidad de Tacande (isla de La Palma) se han documentado fenómenos paranormales, como aquel en el que el alma de Ana González (fallecida en el parto) visitó a su familia durante 87 días en el año 1628, para arrullar a tu bebé recién nacido y mece la cuna. Esta alma dolorida siguió vagando por el sentimiento de culpa que sintió cuando, en vida, le había ocultado a todos que estaba embarazada y por estar muerta dejando un hijo por criar.

Según esta leyenda, la Inquisición envió a un sacerdote para documentar las conversaciones con el alma del difunto. La casa donde vivía fue destruida en un incendio, pero la leyenda ha sobrevivido en la memoria del pueblo.
Pero este no es el único caso de almas errantes. Otro, famoso, cuenta la historia de dos viajeros que cometieron el pecado de cocinar un cabrito con la madera de una cruz levantada en honor a un muerto. Desde entonces, la famosa Luz Mafasca (protagonista de un largometraje) se ha visto en los llanos ubicados entre Antigua y Betancuria (isla de Fuerteventura). Esta luz de colores azules contiene la forma de un balón de fútbol y acompaña pacíficamente a las personas que emprenden los senderos solitarios de la isla.

En el Barranco de Badajoz se ha documentado la presencia de luces y también de seres luminosos, o «seres blancos». Esta leyenda tiene su origen en lo que se conoce como «niña de las peras», una niña que logró adentrarse en las profundidades del barranco en busca de frutos, diciendo que había conocido extrañas criaturas, con quienes pasó un par de horas, mientras que en realidad esta pequeña niña estuvo desaparecida durante veinte años, reapareciendo como si todo este tiempo nunca hubiera pasado para ella.

Canarias no está sola en lo que se refiere a fenómenos de brujería. Los hay por todo el planeta, algunos de los cuales son especialmente importantes como los 8 países brujos de España. Sin duda, las leyendas y creencias más difundidas se pueden encontrar en la infografía de Betway Casino, donde se analizan los orígenes de los números de la suerte, así como otras leyendas y supersticiones que han convivido con nosotros.

Por ejemplo, la mano de Hamsa o Fátima, símbolo de protección contra el mal de ojo, utilizado en la cultura musulmana. Las brujas vestidas con largos vestidos negros pueden estar muertas, pero siguen viviendo en el imaginario colectivo gracias al boca a boca.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!