inicio > webcam Tenerife > La Laguna > Punta del Hidalgo

Punta del Hidalgo – Faro y Piscinas Naturales en Tiempo Real

entre las mejores piscinas naturales de Tenerife

Contenuto del widget...

Puesta de sol desde la piscina natural de Punta del Hidalgo, localidad del municipio de La Laguna.

Escapada perfecta en punta del hidalgo: naturaleza y mar

El Atlántico pinta con azules intensos la costa de Punta del Hidalgo, mientras la brisa trae olor a salitre y a monte. A esa hora en la que el sol se inclina, el horizonte se vuelve un teatro de luces y, si te sientas frente a la Piscina Natural, el tiempo parece dilatarse. Muchos llegan atraídos por esa imagen: rocas volcánicas, charcos de agua cristalina y el murmullo del mar de fondo.

Lo más curioso es que, incluso sin estar allí, puedes asomarte en directo a lo que está ocurriendo gracias a las webcams en directo y a las cámaras en vivo punta del hidalgo, lo que permite disfrutar de vistas en tiempo real punta del hidalgo y panorámicas de canarias que muestran el oleaje, la luz y hasta la actividad en el paseo.

Dónde está y cómo se siente

Punta del Hidalgo pertenece al municipio de La Laguna, oficialmente San Cristóbal de La Laguna, en el extremo noreste de Tenerife, una de las islas canarias más emblemáticas. Aquí la costa se muestra en crudo, con acantilados, salientes de lava y playas de cantos rodados pulidos por siglos de mareas. Es el límite entre el Parque Rural de Anaga y el océano: bosques húmedos de laurisilva en las laderas y, abajo, un frente marino donde la vida late con fuerza. Todo ello lo convierte en un destino de turismo en canarias donde la cultura y el turismo se funden naturalmente.

El clima acompaña durante todo el año. Los vientos alisios refrescan en verano y cargan de humedad las mañanas, dejando cielos despejados conforme avanza el día; esto repercute directamente en el agradable tiempo en canarias. Las temperaturas suaves invitan a caminar, bañarse en los charcos o sentarse a observar aves migratorias que descansan en la costa. Esa mezcla de verde y salitre es la identidad de la zona.

Quien viene a La Punta, como la llaman los vecinos, siente que la isla baja el volumen. No hay prisas, no hay grandes complejos. Hay gente que pasea, practica senderismo por sus senderos naturales, pesca con caña, charla en la plaza y prepara una merienda al sol, en una convivencia que celebra la cultura local.

Piscinas naturales que enamoran

La costa de Punta del Hidalgo alberga dos grandes zonas de baño: el Charco Las Furnias y la Piscina Natural El Arenisco. Ambas aprovechan la estructura volcánica para crear espacios tranquilos donde nadar, tomar el sol o simplemente contemplar el vaivén de las olas, ideales para quienes buscan playas de canarias auténticas.

  • Charco Las Furnias: amplio, de aguas calmas cuando la marea acompaña. Cuenta con escaleras y pasarelas para entrar al agua. Es salvaje y silencioso fuera del verano, y resulta perfecto para los amantes del senderismo y del turismo en canarias que valoran la naturaleza en estado puro. Al no tener socorristas, conviene ser prudente y revisar las condiciones actuales en canarias, sobre todo mirando la webcam punta del hidalgo.
  • Piscina Natural El Arenisco: una lámina recogida por muros de lava y obra civil, con acceso cómodo. Su tamaño es perfecto para nadar unos largos y secarse en los bordes, mirando a la línea del horizonte, mientras disfrutas de cámaras en vivo que te permiten ver el mar y confirmar si es un buen día para el baño.

Quienes buscan ambiente más animado pueden acercarse a las Piscinas de Bajamar, a un paso por carretera. Están muy cuidadas, con rampas adaptadas, duchas, vigilancia en temporada y un paseo con terrazas. Y si apetece un día de excursión, El Caletón de Garachico ofrece un paisaje volcánico icónico, muy visitado en verano.

Comparativa rápida de piscinas naturales en Tenerife

Zona de bañoTipoTamaño aprox.Servicios principalesPerfil idealAfluencia
Charco Las Furnias (La Punta)Natural rocosa25 x 70 m (zona útil)Escaleras y pasarelas; sin socorristasAmantes de la calma y lo natural, ideales para el turismo y la cultura canariaBaja-media
Piscina El Arenisco (La Punta)Parcialmente artificial35 x 45 mAccesos cómodos; equipamiento básicoFamilias y bañistas tranquilosMedia (verano)
Piscinas de BajamarComplejo acondicionadoVarias piscinasRampas, duchas, vestuarios, apoyo al bañoFamilias, accesibilidad, gruposAlta en temporada
El Caletón (Garachico)Natural acondicionadaCharcos interconectadosPasarelas, vigilancia en temporadaFotografía y ambiente pintoresco, ideal para captar panorámicas de canariasAlta en temporada

Un apunte práctico: aquí manda el mar. Antes de lanzarte al agua, conviene mirar la marea, el viento y el estado del oleaje. Revisar las cámaras en vivo y las webcams turísticas te ayudará a conocer las condiciones actuales en canarias. Zapatillas de agua, crema solar y respeto por los erizos y las pozas de marea ayudan a que la experiencia sea agradable para todos.

Mirar el mar en vivo: webcams y vista al instante

Las cámaras en directo son una ventana perfecta para quienes planean una escapada, para quienes extrañan la isla o para los que quieren saber al momento cómo está el tiempo en Punta del Hidalgo. Además, el uso de cámaras en vivo y vistas en tiempo real te ofrece la seguridad de poder planificar tu día basándote en el tiempo en canarias. Hay una webcam enfocando la Piscina Natural y el litoral, y otras repartidas por la isla que completan el mapa visual del día.

Ventajas de asomarte a La Punta en vivo:

  • Ver el estado del oleaje y la luz antes de salir de casa gracias a las cámaras en vivo punta del hidalgo.
  • Confirmar si hay nubes bajas o si la tarde pide un baño mediante vistas en tiempo real.
  • Compartir atardeceres con amigos que están lejos y de paso disfrutar de la cultura y el turismo en canarias.
  • Conectar con la isla, tan rica en turismo, cuando estás a cientos de kilómetros.

Además de la cámara de La Punta, te vendrá bien echar un ojo a:

Una recomendación sencilla: consulta las webcams turísticas y las previsiones de mareas, así como las cámaras en vivo, si piensas ir a charcos naturales. Ganarás seguridad y aprovecharás mejor el día.

Senderos, Anaga y un océano salvaje

Desde Cruz del Carmen desciende el PR-TF-10, uno de los senderos más bellos de Tenerife, ideal para los amantes del senderismo. El camino baja entre brezos y laurisilva, se asoma a barrancos imponentes y termina en la costa de Punta del Hidalgo. Es una ruta que muestra la isla completa en pocas horas: monte húmedo, vistas oceánicas y, al final, roca volcánica golpeada por las olas, perfecta para quienes disfrutan de la cultura del turismo y actividades al aire libre en las islas canarias.

Otra caminata muy querida lleva hasta Chinamada, caserío de cuevas-vivienda con vistas que parecen pintadas. Aquí el terreno es árido, esculpido por la erosión y el viento, y ofrece una perspectiva distinta de Anaga.

Consejos para caminar con buen pie:

  • Botas o zapatillas con agarre y agua suficiente.
  • Protección solar, gorra y una capa ligera, incluso en invierno.
  • Evita salirte de los senderos señalizados para no dañar flora y suelos.
  • Revisa el tiempo y las condiciones actuales en canarias, especialmente si terminarás la ruta en la costa, consultando cámaras en vivo y vistas en tiempo real.

En las mareas bajas, las pozas intermareales son pequeñas aulas al aire libre. Verás cangrejos, algas y peces juveniles que crecen al abrigo de la roca. Mirar con atención, sin tocar ni extraer nada, es una lección de respeto por un ecosistema frágil.

Vida local: plazas, cofradía y fiestas que se sienten

La identidad de La Punta se sostiene en su relación con el mar. La Cofradía de Pescadores, una de las más antiguas de Canarias, es parte de esa memoria viva y cultural que se celebra en el marco del turismo en canarias. En la plaza, con la brisa corriendo, siempre hay conversación, niños en bicicleta y algún acorde que sale de una radio, en un ambiente que realza tanto la cultura como las tradiciones locales.

Las ermitas, como la del Carmen, marcan el pulso del calendario. En julio, la imagen de la Virgen sale al mar en procesión marinera, acompañada por barquillas engalanadas y familias que siguen la estela desde la orilla. Más adelante, en septiembre, San Mateo convoca romería, música, puestos de comida y esa mezcla de respeto y celebración que tanto gusta en la isla.

Pasear entre calles tranquilas y casas blancas permite entender por qué aquí la gente se saluda por el nombre. Todo sucede a escala humana.

Widgets Toggle

Sabores que saben a mar y a monte

Comer en Punta del Hidalgo es celebrar lo que ofrece el entorno. En los restaurantes junto a la costa mandan el pescado del día y los mariscos: vieja a la plancha, calamares, lapas con mojo verde, sierra encebollada. En la mesa no faltan las papas arrugadas con mojo picón y el gofio, tostado y aromático, que acompaña potajes y pucheros. La cocina local es un punto de encuentro entre la tradición y el turismo en canarias.

Los vinos de la comarca, frescos y con carácter, funcionan de maravilla con la cocina marinera. Si te atrae la tradición, pregunta por quesos de cabra locales, miel de monte y panes artesanos. La sencillez bien hecha es la clave.

Una tarde ideal: baño, sol suave, y una cena mirando al océano mientras el cielo se tiñe de naranja. Difícil pedir más.

48 horas en La Punta: propuesta para una escapada

Día 1

  • Mañana: paseo por el litoral, reconocimiento de charcos y primer baño en El Arenisco, mientras observas las cámaras en vivo para conocer el estado del tiempo en canarias.
  • Mediodía: almuerzo con pescado del día, papas y una ensalada de aguacate y tomate local, celebrando la cultura gastronómica de la región.
  • Tarde: si la marea baja acompaña, rato tranquilo en Las Furnias. Si prefieres infraestructuras, acércate a las Piscinas de Bajamar y consulta las vistas en tiempo real para asegurarte de que son las condiciones actuales óptimas.
  • Atardecer: desde el paseo marítimo, mirando al Teide al fondo en días claros y disfrutando de las panorámicas de canarias.
  • Noche: copa tranquila y paseo por la plaza, disfrutando del ambiente del turismo y de la cultura local.

Día 2

  • Mañana: ruta al caserío de Chinamada o tramo del PR-TF-10 desde Cruz del Carmen, con regreso en guagua; una opción ideal para quienes aman el senderismo y el turismo en canarias.
  • Mediodía: menú casero con guiso de pescado o carne en salsa y un vaso de vino joven.
  • Tarde: si el cuerpo pide descanso, toalla al sol y lectura; si pide mar, vuelta a los charcos, siempre vigilando las cámaras en vivo y consultando las vistas en tiempo real para asegurarte que el tiempo en canarias es el adecuado.
  • Noche: si coincide con fiestas, música y baile popular; si no, un paseo y charla con el rumor de las olas.

Variantes

  • Viajas con niños: elige momentos de marea baja y piscinas con vigilancia. Bajamar es apuesta segura, sobre todo si consultan las webcams turísticas para verificar las condiciones actuales en canarias.
  • Te toca día ventoso: sendero por el monteverde y visita al casco histórico de La Laguna, donde se respira cultura y tradición.
  • Eres de foto: salida temprana para captar los alisios, nubes al hombro de las montañas y reflejos en las pozas, aprovechando las cámaras en vivo para lograr la mejor toma.

Cómo llegar y moverte

La TF-13 te deja en la costa desde La Laguna en poco tiempo. Las guaguas conectan con frecuencia el intercambiador lagunero y Punta del Hidalgo, y también hay servicio hacia Bajamar. El coche facilita moverte por miradores y rincones, aunque en días puntuales el aparcamiento se llena en las horas centrales.

El paseo marítimo invita a caminar. Para trayectos cortos, la bicicleta es agradable si el viento sopla a favor. Si te apetece combinar rutas, recuerda que algunos senderos de Anaga tienen desnivel fuerte: planifica el retorno en transporte público o con un segundo vehículo, y consulta webcams en directo para conocer las condiciones actuales en canarias.

Consejos de seguridad y respeto por el entorno

  • Mira webcams en directo y previsiones de mareas antes de entrar a charcos.
  • Zapatillas de agua para ganar seguridad sobre roca volcánica.
  • Evita bañarte con mar de fondo fuerte o en zonas no habilitadas.
  • No retires fauna ni algas de las pozas; son hábitat y alimento.
  • Lleva tu basura de vuelta y reduce plásticos de un solo uso.
  • Circula por senderos marcados para proteger suelos y plantas endémicas.

Pequeños gestos sostienen lugares que aún conservan su esencia, siendo toda una lección de turismo, cultura y respeto por las islas canarias.

Rutas con memoria: del monte a la mar

Pocos sitios en la isla regalan contrastes tan claros en tan poco espacio. La laurisilva de Anaga, húmeda y umbría, custodia caminos usados por pastores y carboneros, combinando el senderismo con el conocimiento de la cultura local. A medida que bajas, el aire se seca y la roca toma protagonismo. Aparecen tabaibas, cardones y, al final, la plataforma costera salpicada de charcos, perfecta para disfrutar de las vistas en tiempo real y capturar panorámicas de canarias.

Entre los hitos del paisaje:

  • Barrancos profundos que cortan la montaña como cicatrices antiguas.
  • Rocas con tubos volcánicos fosilizados en forma de puentes y cavidades.
  • Pozas intermareales con fondos turquesa, espejos perfectos para la luz del atardecer.

Todo está cerca y todo cambia con la hora, las nubes y el mar.

Otras ventanas para asomarte a Tenerife

Cuando planificas, ver en directo otras zonas completa el mapa mental del día. El norte, más húmedo y verde, ofrece vistas amplias y una costa que manda. El área metropolitana y el noreste, donde se encuadra La Punta, combinan patrimonio, gastronomía y mar abierto, convirtiéndose en punto de referencia para el turismo en canarias.

Guarda estas opciones en favoritos:

Revisar estas cámaras en vivo y webcams turísticas te ayudará a decantarte: ¿charcos volcánicos hoy o arena dorada? ¿Atardecer en la costa norte o paseo por el casco lagunero?

Motivos para querer volver

  • Ese instante en el que el sol cae y el Teide asoma, poderoso, en el horizonte.
  • El primer baño del día, casi en silencio, cuando el agua parece más clara que nunca.
  • La charla con un pescador en el muelle, historias de corrientes y marejadas, que dan un toque especial al turismo y la cultura.
  • Un plato de vieja a la plancha con mojo verde que no se olvida.
  • Un sendero que termina en el mar, piernas cansadas y sonrisa amplia, ideal para los amantes del senderismo y las rutas en las islas canarias.

Punta del Hidalgo reúne naturaleza en estado puro, piscinas naturales entre las mejores de Tenerife y una vida cotidiana que se deja ver sin artificios. Con la ayuda de las webcams en directo, las cámaras en vivo y las vistas en tiempo real, puedes sentir el pulso del turismo en canarias y dejarte llevar por la luz, el mar y ese ritmo que hace que todo parezca encajar. Aquí, el tiempo no corre: se saborea.

Scroll al inicio