Punta del Hidalgo – Faro y Piscinas Naturales en Tiempo Real
entre las mejores piscinas naturales de Tenerife

Escapada perfecta en punta del hidalgo: naturaleza y mar
El Atlántico pinta con azules intensos la costa de Punta del Hidalgo, mientras la brisa trae olor a salitre y a monte. A esa hora en la que el sol se inclina, el horizonte se vuelve un teatro de luces y, si te sientas frente a la Piscina Natural, el tiempo parece dilatarse. Muchos llegan atraídos por esa imagen: rocas volcánicas, charcos de agua cristalina y el murmullo del mar de fondo.
Lo más curioso es que, incluso sin estar allí, puedes asomarte en directo a lo que está ocurriendo gracias a las webcams en directo y a las cámaras en vivo punta del hidalgo, lo que permite disfrutar de vistas en tiempo real punta del hidalgo y panorámicas de canarias que muestran el oleaje, la luz y hasta la actividad en el paseo.
Dónde está y cómo se siente
Punta del Hidalgo pertenece al municipio de La Laguna, oficialmente San Cristóbal de La Laguna, en el extremo noreste de Tenerife, una de las islas canarias más emblemáticas. Aquí la costa se muestra en crudo, con acantilados, salientes de lava y playas de cantos rodados pulidos por siglos de mareas. Es el límite entre el Parque Rural de Anaga y el océano: bosques húmedos de laurisilva en las laderas y, abajo, un frente marino donde la vida late con fuerza. Todo ello lo convierte en un destino de turismo en canarias donde la cultura y el turismo se funden naturalmente.
El clima acompaña durante todo el año. Los vientos alisios refrescan en verano y cargan de humedad las mañanas, dejando cielos despejados conforme avanza el día; esto repercute directamente en el agradable tiempo en canarias. Las temperaturas suaves invitan a caminar, bañarse en los charcos o sentarse a observar aves migratorias que descansan en la costa. Esa mezcla de verde y salitre es la identidad de la zona.
Quien viene a La Punta, como la llaman los vecinos, siente que la isla baja el volumen. No hay prisas, no hay grandes complejos. Hay gente que pasea, practica senderismo por sus senderos naturales, pesca con caña, charla en la plaza y prepara una merienda al sol, en una convivencia que celebra la cultura local.
Piscinas naturales que enamoran
La costa de Punta del Hidalgo alberga dos grandes zonas de baño: el Charco Las Furnias y la Piscina Natural El Arenisco. Ambas aprovechan la estructura volcánica para crear espacios tranquilos donde nadar, tomar el sol o simplemente contemplar el vaivén de las olas, ideales para quienes buscan playas de canarias auténticas.
- Charco Las Furnias: amplio, de aguas calmas cuando la marea acompaña. Cuenta con escaleras y pasarelas para entrar al agua. Es salvaje y silencioso fuera del verano, y resulta perfecto para los amantes del senderismo y del turismo en canarias que valoran la naturaleza en estado puro. Al no tener socorristas, conviene ser prudente y revisar las condiciones actuales en canarias, sobre todo mirando la webcam punta del hidalgo.
- Piscina Natural El Arenisco: una lámina recogida por muros de lava y obra civil, con acceso cómodo. Su tamaño es perfecto para nadar unos largos y secarse en los bordes, mirando a la línea del horizonte, mientras disfrutas de cámaras en vivo que te permiten ver el mar y confirmar si es un buen día para el baño.
Quienes buscan ambiente más animado pueden acercarse a las Piscinas de Bajamar, a un paso por carretera. Están muy cuidadas, con rampas adaptadas, duchas, vigilancia en temporada y un paseo con terrazas. Y si apetece un día de excursión, El Caletón de Garachico ofrece un paisaje volcánico icónico, muy visitado en verano.
Comparativa rápida de piscinas naturales en Tenerife
| Zona de baño | Tipo | Tamaño aprox. | Servicios principales | Perfil ideal | Afluencia |
|---|---|---|---|---|---|
| Charco Las Furnias (La Punta) | Natural rocosa | 25 x 70 m (zona útil) | Escaleras y pasarelas; sin socorristas | Amantes de la calma y lo natural, ideales para el turismo y la cultura canaria | Baja-media |
| Piscina El Arenisco (La Punta) | Parcialmente artificial | 35 x 45 m | Accesos cómodos; equipamiento básico | Familias y bañistas tranquilos | Media (verano) |
| Piscinas de Bajamar | Complejo acondicionado | Varias piscinas | Rampas, duchas, vestuarios, apoyo al baño | Familias, accesibilidad, grupos | Alta en temporada |
| El Caletón (Garachico) | Natural acondicionada | Charcos interconectados | Pasarelas, vigilancia en temporada | Fotografía y ambiente pintoresco, ideal para captar panorámicas de canarias | Alta en temporada |
Un apunte práctico: aquí manda el mar. Antes de lanzarte al agua, conviene mirar la marea, el viento y el estado del oleaje. Revisar las cámaras en vivo y las webcams turísticas te ayudará a conocer las condiciones actuales en canarias. Zapatillas de agua, crema solar y respeto por los erizos y las pozas de marea ayudan a que la experiencia sea agradable para todos.
Mirar el mar en vivo: webcams y vista al instante
Las cámaras en directo son una ventana perfecta para quienes planean una escapada, para quienes extrañan la isla o para los que quieren saber al momento cómo está el tiempo en Punta del Hidalgo. Además, el uso de cámaras en vivo y vistas en tiempo real te ofrece la seguridad de poder planificar tu día basándote en el tiempo en canarias. Hay una webcam enfocando la Piscina Natural y el litoral, y otras repartidas por la isla que completan el mapa visual del día.
Ventajas de asomarte a La Punta en vivo:
- Ver el estado del oleaje y la luz antes de salir de casa gracias a las cámaras en vivo punta del hidalgo.
- Confirmar si hay nubes bajas o si la tarde pide un baño mediante vistas en tiempo real.
- Compartir atardeceres con amigos que están lejos y de paso disfrutar de la cultura y el turismo en canarias.
- Conectar con la isla, tan rica en turismo, cuando estás a cientos de kilómetros.
Además de la cámara de La Punta, te vendrá bien echar un ojo a:
- Aeropuerto del Norte, para ver los alisios en juego.
- Centro histórico de La Laguna, lugar de intensa cultura y turismo canario.
- Valle de La Orotava desde El Sauzal.
- Playa de Benijo, pura representación de las playas de canarias.
- Las Teresitas, que combina arena dorada y calma.
Una recomendación sencilla: consulta las webcams turísticas y las previsiones de mareas, así como las cámaras en vivo, si piensas ir a charcos naturales. Ganarás seguridad y aprovecharás mejor el día.
Senderos, Anaga y un océano salvaje
Desde Cruz del Carmen desciende el PR-TF-10, uno de los senderos más bellos de Tenerife, ideal para los amantes del senderismo. El camino baja entre brezos y laurisilva, se asoma a barrancos imponentes y termina en la costa de Punta del Hidalgo. Es una ruta que muestra la isla completa en pocas horas: monte húmedo, vistas oceánicas y, al final, roca volcánica golpeada por las olas, perfecta para quienes disfrutan de la cultura del turismo y actividades al aire libre en las islas canarias.
Otra caminata muy querida lleva hasta Chinamada, caserío de cuevas-vivienda con vistas que parecen pintadas. Aquí el terreno es árido, esculpido por la erosión y el viento, y ofrece una perspectiva distinta de Anaga.
Consejos para caminar con buen pie:
- Botas o zapatillas con agarre y agua suficiente.
- Protección solar, gorra y una capa ligera, incluso en invierno.
- Evita salirte de los senderos señalizados para no dañar flora y suelos.
- Revisa el tiempo y las condiciones actuales en canarias, especialmente si terminarás la ruta en la costa, consultando cámaras en vivo y vistas en tiempo real.
En las mareas bajas, las pozas intermareales son pequeñas aulas al aire libre. Verás cangrejos, algas y peces juveniles que crecen al abrigo de la roca. Mirar con atención, sin tocar ni extraer nada, es una lección de respeto por un ecosistema frágil.
Vida local: plazas, cofradía y fiestas que se sienten
La identidad de La Punta se sostiene en su relación con el mar. La Cofradía de Pescadores, una de las más antiguas de Canarias, es parte de esa memoria viva y cultural que se celebra en el marco del turismo en canarias. En la plaza, con la brisa corriendo, siempre hay conversación, niños en bicicleta y algún acorde que sale de una radio, en un ambiente que realza tanto la cultura como las tradiciones locales.
Las ermitas, como la del Carmen, marcan el pulso del calendario. En julio, la imagen de la Virgen sale al mar en procesión marinera, acompañada por barquillas engalanadas y familias que siguen la estela desde la orilla. Más adelante, en septiembre, San Mateo convoca romería, música, puestos de comida y esa mezcla de respeto y celebración que tanto gusta en la isla.
Pasear entre calles tranquilas y casas blancas permite entender por qué aquí la gente se saluda por el nombre. Todo sucede a escala humana.


