inicio > Webcam Gran Canaria > Mogán > playa de Mogán

Playa de Mogán – En Directo

playa de Puerto Mogán, una pequeña Venecia, bella y tranquila

Contenuto del widget...

webcam playa de mogan

Descubre playas paradisíacas en playa de mogan

El sur de Gran Canaria tiene un magnetismo que se nota nada más pisar la arena. Casi cada día amanece soleado, el mar luce como un cristal, y el ritmo lo marca el sonido de las olas. Este destino se ha convertido en uno de los favoritos para el turismo en Canarias, donde las playas de Canarias y el ambiente de relax se disfrutan a cada paso. En Mogán, ese ambiente se multiplica por su variedad de playas, por el encanto del puerto y por una hospitalidad que invita a quedarse más tiempo del previsto.

Por qué esta costa engancha todo el año

El municipio de Mogán disfruta de un microclima estable y amable. Llueve poco, los vientos suelen ser moderados y las temperaturas se mantienen templadas durante la mayor parte del año, lo que permite disfrutar del tiempo en Canarias sin sobresaltos. Es un destino de playa donde el invierno se siente como una primavera eterna y el verano no abrasa. Estas condiciones, junto con algunas muestras de la belleza natural local, lo han posicionado como un referente en turismo en Canarias.

Esa estabilidad facilita algo sencillo: planificar sin sobresaltos. Tanto si te apetece una cala silenciosa como una playa con todo tipo de servicios, la probabilidad de encontrar buenas condiciones a lo largo del año es muy alta.

Para quien busca mar tranquilo y familiar, la línea de playas urbanas del municipio, bien orientadas y con escaso oleaje, es una garantía. Y si el cuerpo pide un baño más salvaje o un entorno sin urbanizar, las calas entre riscos ofrecen un escenario más aislado y auténtico.

Puerto de Mogán, la pequeña Venecia canaria

Justo donde termina la barrera de los acantilados, el pueblo marinero se abre a un puerto deportivo y a una playa de arena dorada. Puerto de Mogán, apodado la pequeña Venecia por sus canales y puentes, es un lugar sosegado y muy fotogénico: casitas encaladas con enrejados de colores, buganvillas desbordando balcones y callejuelas que huelen a salitre y jazmín. Sus panorámicas de Canarias permiten disfrutar de increíbles vistas en tiempo real que parecen sacadas de postal.

La playa, protegida por diques, suele presentar aguas muy calmadas. Familias con niños pequeños la eligen por la seguridad del baño y por la comodidad de tenerlo todo a mano: socorristas, alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, accesos adaptados, restaurantes y heladerías a pocos pasos.

Bajo la lámina de agua se mueve un mundo. Los sebadales y las rocas cercanas al espigón acogen sargos, salemas, viejas, fulas y bancos de alevines. Con unas simples gafas y tubo se puede pasar un buen rato siguiendo a los peces entre destellos de sol.

Para quienes no conciben la playa sin actividad, la oferta es amplia:

  • Escuelas de buceo con bautismos y salidas para titulados
  • Paddle surf y kayak de mar en alquiler por horas
  • Excursiones en barco con suelo de cristal y pequeñas navegaciones por la costa

Y para quien prefiere estirarse al sol y mirar el horizonte, el plan es sencillo. Sentarse, respirar y disfrutar del tiempo que parece transcurrir más despacio, mientras se admiran las vistas en tiempo real de este rincón de las Islas Canarias.

Una costa con 19 playas para elegir

Mogán reúne 19 arenales distintos entre sí. Algunos son urbanos y muy equipados. Otros se esconden entre barrancos y conservan un aire salvaje. Esa diversidad permite ajustar cada día a un estado de ánimo diferente.

  • Playas urbanas y familiares: Puerto de Mogán, Taurito, Amadores, Puerto Rico, Anfi del Mar, Patalavaca
  • Calas con encanto y menor ocupación: Tiritaña, Medio Almud, Veneguera
  • Zonas cómodas para pasear y ver atardeceres: Amadores y su paseo marítimo, el muelle de Puerto de Mogán
  • Rincones para snorkel relajado: espigón de Puerto de Mogán, canto rodado en Taurito, extremo norte de Amadores

A continuación, un resumen con características de varias de las más populares y de otras más discretas. No están todas, pero sí una buena muestra para orientar tus días de playa.

PlayaArena/ SueloAmbienteServicios claveIdeal para
Puerto de MogánArena doradaFamiliarSocorristas, accesible, hamacas, duchasNiños, snorkel suave, paseo
TauritoArena oscuraTranquiloChiringuitos, alquiler de kayaksParejas, familias calmadas
AmadoresArena claraRelajadoHamacas VIP, buen aparcamiento, WCTomar el sol, atardeceres
Puerto RicoArena doradaAnimadoDeportes acuáticos, restaurantesGrupo de amigos, actividad
Anfi del MarArena claraCosmopolitaClub náutico, sombra natural, tiendasFamilias, accesibilidad
PatalavacaArena mixtaLocalBares, escaleras a la playaBaños cortos, comida canaria
Las MarañuelasArena y callaoVecinalPaseo, duchas, cercanía a serviciosPaseo y baño diario
La Lajilla (piscina natural)Roca y callaoSerenoPiscina natural, barandasChapuzón seguro con marea baja
Playa del CuraArena oscuraDiscretoSupermercados cercanos, duchasDescanso y lectura
TauroArena oscuraCalmoServicios variables según temporadaBaño sosegado
Medio AlmudCanto rodadoNaturistaSin servicios, acceso por senderoSilencio y libertad
TiritañaCanto rodadoSalvajeSin servicios, caminata cortaAislamiento controlado
VenegueraCanto rodadoNaturalPuro paisaje, sin serviciosNaturaleza y fotografía

Consejo práctico: consulta mareas para las calas de callao. Con marea baja la entrada y salida suele ser más sencilla.

Un día perfecto en Puerto de Mogán

  • Mañana: café frente al muelle, paseo por los canales y baño largo cuando el sol todavía no aprieta.
  • Mediodía: pescado del día en una terraza con vista a los barcos; mojos, papas arrugadas y una ensalada de aguacate local.
  • Tarde: siesta breve en la arena, media hora de paddle surf con el mar en calma, helado artesano, y vuelta lenta por el barrio marinero.
  • Atardecer: luces anaranjadas sobre las fachadas con buganvillas. Fotos sin prisa, disfrutando del relax y las muestras de la naturaleza canaria.

Los viernes el mercado tiñe de colores el paseo y las plazas del puerto. Artesanía, frutas, quesos, sombreros de paja y músicos improvisando se fusionan en un ambiente que conjuga el turismo y la vida local. Es un buen día para ambientarse y, después, buscar una cala tranquila a pocos minutos en coche o guagua.

Snorkel y buceo: vida marina al alcance de la mano

El tramo de costa entre Arguineguín y Mogán guarda rincones con gran claridad de agua y fondos perfectos para principiantes. No hacen falta grandes profundidades para apreciar la vida que vibra bajo la superficie y obtener muestras de la diversidad marina, sin dejar de lado el compromiso para evitar cualquier contaminación o vertido que afecte el ecosistema.

  • Zonas sencillas para snorkel: espigón de Puerto de Mogán, lado derecho de Amadores, escollera de Taurito
  • Especies habituales: viejas, sargos, pejeverdes, doncellas, salemas, cabosos
  • Consejos: evita pisar erizos, no alimentes a los peces, utiliza crema solar respetuosa con el mar

Quien quiera dar un paso más tiene centros de buceo muy bien establecidos. Ofrecen bautismos desde la orilla y salidas en barco a puntos cercanos, con paredes volcánicas y oquedades donde asoman morenas y mantelinas en temporada.

Familias, comodidad y accesibilidad

Lo fácil suma. En muchas playas del municipio hay rampas, pasarelas y sillas anfibias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida. Los socorristas orientan con cercanía y, si se levanta mar o se izan banderas rojas, colocan las indicaciones oportunas para que se cumplan las prohibiciones necesarias y se evite cualquier situación de riesgo, siguiendo siempre las condiciones actuales en Canarias.

Para quienes viajan con peques:

  • Sombras amplias en Amadores y Anfi del Mar
  • Zonas de mar muy calmado en Puerto de Mogán y Puerto Rico
  • Duchas para quitar arena antes de la siesta
  • Helados, zumos y parques infantiles cercanos al paseo marítimo

Un carrito se mueve con soltura por el puerto y por los paseos de las playas urbanas. Si toca playa con callao, conviene cambiar a mochila portabebés para los últimos metros.

Cómo llegar y moverse sin complicaciones

La carretera GC-1 conecta Mogán con el aeropuerto y con Las Palmas de Gran Canaria. El tramo final avanza por el litoral con vistas a barrancos, hoteles y pequeños puertos deportivos. También resulta práctico llegar desde Telde, lo que facilita la conexión con otras zonas de las Islas Canarias. Conducción sencilla y bien señalizada.

El transporte público funciona con frecuencia:

  • Guaguas Global enlazan Puerto de Mogán con Maspalomas, el aeropuerto y la capital
  • Servicios interurbanos entre los núcleos turísticos del municipio facilitan ir de playa en playa
  • Paradas bien ubicadas junto a las playas más populares

Por mar también hay conexiones. Los barcos de línea unen Arguineguín, Anfi, Puerto Rico, Amadores y Puerto de Mogán. Es una forma agradable de moverse, con perspectiva privilegiada de acantilados y calas.

Aparcar es viable si se llega pronto. Amadores y Puerto Rico cuentan con aparcamientos amplios. En Puerto de Mogán hay zonas de pago y plazas públicas; conviene revisar la señalización, sobre todo en días de mercado.

Widgets Toggle

Dónde dormir: del boutique al apartamento con terraza

La oferta de alojamiento cubre todas las preferencias. Hoteles boutique con pocas habitaciones junto al puerto, complejos con piscina y jardines, apartamentos con balcón mirando al mar y opciones familiares con animación.

  • Puerto de Mogán: encanto marinero, ambiente relajado, paseo nocturno agradable
  • Taurito: hoteles integrados en el valle, centros con spa y toboganes que hacen felices a los niños
  • Amadores y Puerto Rico: variedad grande, desde estudios funcionales a suites con vistas de postal
  • Arguineguín, Anfi y Patalavaca: combinación de vida local y servicios turísticos, ritmos más tranquilos

Reservar con antelación ayuda a conseguir mejor relación calidad precio, especialmente en puentes y meses de frío en Europa, cuando muchos viajeros buscan sol seguro en Canarias.

Sabores que saben a mar

El Atlántico manda en la carta. Vieja a la plancha, cherne encebollado, morena frita, lapas con mojo verde y calamares a la romana compiten con arroces marineros y calderos. Las papas arrugadas con mojo picón y cilantro aparecen en casi todas las mesas, y con razón.

En temporada, los mangos y papayas del suroeste grancanario están en su punto. Un cortado leche y leche para cerrar y a seguir el paseo. Quien quiera algo más largo puede probar rones locales o vinos con denominación de origen Gran Canaria, con blancos frescos que acompañan de maravilla a los pescados.

Respeto por el entorno y seguridad en el baño

La costa de Mogán es bella y frágil. Cuidarla es sencillo si se siguen algunas pautas:

  • Lleva bolsa para tus residuos y llévatelos contigo si no hay papeleras, previniendo así cualquier tipo de vertido y contaminación.
  • No pises sebadales ni remuevas rocas con vida adherida.
  • Evita jabones y cremas poco respetuosas al ducharte en la playa.
  • Mantén distancia con la fauna, no alimentes peces ni aves.

Sobre seguridad, bastan unas reglas básicas:

  • Observa el color de la bandera y sigue las indicaciones de socorrismo. Si se izara una bandera roja, respeta la prohibición de entrar en el agua.
  • No te confíes con colchonetas cuando hay viento de mar adentro.
  • En calas de callao, entra con escarpines y comprueba dónde rompen las olas.
  • En episodios de calima, hidrátate bien y reduce el esfuerzo físico en horas centrales.

Temporadas, luz y mejores momentos del día

La primera hora de la mañana regala aguas espejo y temperaturas suaves. Es el momento ideal para nadar largo, remar en paddle o caminar por el paseo casi vacío. El mediodía trae más vida, risas de niños, música tenue de terrazas y olor a plancha.

La tarde tiene su magia. En Amadores el sol baja desde el barranco y tiñe de naranja los acantilados. En Puerto de Mogán, la luz acaricia balcones floridos y el mar se calma aún más. Hay días en que no apetece moverse de la toalla. Y otros en los que la curiosidad empuja a saltar a la siguiente cala, disfrutando del relax que solo un destino privilegiado puede ofrecer.

Planifica con CanariasLife Webcams y mira el mar en directo

Ver el mar antes de llegar ayuda a decidir. La cámara en vivo de CanariasLife Webcams situada en Puerto de Mogán ofrece una ventana honesta a lo que está ocurriendo: estado del cielo, ocupación de la playa, tono del agua y pequeñas pistas sobre el viento en superficie. Además, las webcams turísticas muestran panorámicas de Canarias y ofrecen vistas en tiempo real. No olvides consultar también las cámaras en vivo playa de Mogán para complementar la información con datos precisos y actualizados.

Usos prácticos:

  • Comprobar si las nubes se quedan en cumbre o si el cielo está completamente despejado.
  • Elegir la playa del día según la ocupación que se intuye en la imagen.
  • Calcular la hora perfecta para un atardecer fotogénico.
  • Seguir el día del mercado y el ambiente en el puerto cuando no estás allí, con cámaras en vivo que reflejan las condiciones actuales en Canarias.

También sirve para calmar ganas de mar desde el sofá. Un rato mirando las olas y el puerto basta para sentir que el cuerpo respira de otra manera. Y para afinar un plan de escapada con información real.

Pequeñas rutas para varios días

Propuesta 1: enfoque marinero

  • Día 1: Puerto de Mogán completo, con snorkel en el espigón y paseo por los canales
  • Día 2: Amadores por la mañana y caminata por el paseo hasta Puerto Rico; cena en el puerto deportivo
  • Día 3: Barco de línea a Arguineguín, baño en La Lajilla y tarde tranquila en Anfi del Mar

Propuesta 2: calas con calma

  • Día 1: Tiritaña con marea baja, picnic responsable y siesta a la sombra de los riscos
  • Día 2: Medio Almud para sentir el silencio del barranco, con escarpines y agua suficiente
  • Día 3: Veneguera si buscas paisaje natural sin servicios, madrugando para evitar calor

Propuesta 3: familia sin sobresaltos

  • Día 1: Puerto de Mogán, helado y pequeña excursión en barco
  • Día 2: Taurito con juegos de arena y kayak en aguas quietas
  • Día 3: Anfi del Mar, arena clara y sombra de palmeras para la siesta

Consejos rápidos para aprovechar al máximo

  • Protector solar mineral o de fórmula oceánicamente respetuosa
  • Sombrero, gafas de sol y botella reutilizable
  • Toalla grande y escarpines si vas a calas de callao
  • Efectivo para pequeños gastos en kioscos o mercados
  • Reserva anticipada en restaurantes frente al mar al caer la tarde

Y una idea más: alterna días de playa con paseo por barrancos o visitas a miradores. El contraste del paisaje volcánico con el azul del mar es uno de los mayores regalos de esta zona.

Un puerto que se queda en el recuerdo

Hay lugares que permanecen en la memoria por una combinación de detalles: el reflejo de los barcos sobre el agua, el aroma a pan recién hecho en la mañana, la música suave que sale de una terraza, las calles con flores trepando paredes blancas. Puerto de Mogán tiene esa suma tan poco común, una belleza tranquila que no necesita alardes.

Cuando el próximo día dudoso asome en tu calendario, asómate a la imagen en directo de CanariasLife Webcams. Disfruta de la cámara en vivo de la playa de Mogán que te ofrece una vista en tiempo real tan nítida que se percibe la esencia del lugar. Guarda crema solar, gafas y ganas de vivir el sur de Gran Canaria con calma. Te esperan arena clara, aguas limpias y un puerto que parece hecho para pasearlo sin mirar el reloj.

Scroll al inicio