Las Palmas de Gran Canaria
puerto pesquero, comercial, de pasajeros y deportivo

El motor marítimo de Gran Canaria
El Puerto de La Luz, ubicado en la capital de Gran Canaria, es uno de los puertos más activos de España y el Atlántico. Su historia, su relevancia comercial y su función en el turismo lo convierten en un pilar fundamental para la economía y la conectividad de la isla.
Desde sus inicios en el siglo pasado, ha impulsado el desarrollo a través del comercio internacional, la llegada de cruceros y el aprovisionamiento de embarcaciones. Hoy en día, combina sus operaciones industriales con un enfoque turístico y recreativo, brindando a residentes y visitantes una experiencia singular junto al mar.
Localización y accesos: Cómo llegar al Puerto de La Luz
El Puerto de La Luz se encuentra en la costa noreste de Gran Canaria, en la capital de la isla. Su céntrica ubicación en el Atlántico lo convierte en un punto clave de unión entre Europa, África y América, siendo una escala esencial para rutas marítimas globales.
Cercanía y transportes
Llegar al Puerto de La Luz es sencillo, gracias a su proximidad al centro de la ciudad y sus excelentes opciones de traslado:
Transporte público: Varias líneas de autobuses urbanos permiten un acceso ágil desde diferentes zonas de la capital.
Vehículo propio: La zona cuenta con aparcamientos cercanos para quienes prefieren desplazarse en automóvil.
A pie o en bicicleta: Si te encuentras en el centro, puedes disfrutar de un agradable paseo o recorrido ciclista hasta el puerto.
La óptima infraestructura y cercanía con áreas turísticas como la Playa de Las Canteras hacen del Puerto de La Luz un lugar de fácil acceso tanto para locales como para visitantes.
Historia y evolución del puerto de La Luz
El puerto de La Luz comenzó su desarrollo en el siglo XIX para convertirse en un centro clave del comercio marítimo internacional. Impulsado por la ubicación estratégica de Gran Canaria y la necesidad de infraestructura moderna para abastecer de carbón a las flotas mundiales, su crecimiento fue meteórico.
A lo largo del siglo XX, el puerto se consolidó como una de las principales plataformas de comercio y transporte en el Atlántico. Su expansión incluyó la renovación de muelles, la construcción de terminales de contenedores y el desarrollo de zonas especializadas en descarga y carga.
Importancia económica
Hoy en día, el puerto de La Luz es un referente en la economía de Canarias, destacando en sectores como:
Comercio internacional: Punto clave para la importación y exportación de mercancías a nivel global.
Industria pesquera: Base de operaciones para flotas pesqueras locales e internacionales.
Reparación naval: Centro de mantenimiento y rehabilitación de embarcaciones de todo tipo.
Turismo de cruceros: Uno de los principales puertos de escala para cruceros en el Atlántico.
Este dinamismo ha convertido al puerto en motor de progreso para Las Palmas de Gran Canaria y para el archipiélago en su conjunto.