Tenerife. La cueva del viento

El recorrido, que dura unas tres horas en total, se realizará con grupos de un máximo de seis personas acompañadas por un guía.
Para realizar la visita es preciso reservar plaza a través de la página cuevadelviento.net

La visita a la cueva, que se puede realizar en español, inglés, alemán y francés, tiene un precio de 20 euros para adultos y 8,50 para niños mayores de cinco años, aunque para los residentes canarios el precio se reduce a 10 y 5 euros, respectivamente La consejera Concepción Rivero detalla que “se ha tenido que adaptar e implementar los protocolos sanitarios necesarios para convertir este espacio en un lugar seguro para nuestros visitantes y, por esta razón, se ha implantado un sistema de reservas a través de la web y limitado el aforo de los grupos a un máximo de seis personas que, además, deberán llevar la mascarilla puesta durante todo el recorrido”.

Otra de las novedades de la reapertura es que la visita podrá iniciarse a pie desde el centro de visitantes hasta el tubo volcánico a través de un sendero de baja dificultad. En total, serán 1,1 kilómetros de recorrido con un desnivel de 200 metros hasta la entrada de la cueva. La visita, que dura unas tres horas en total, requiere ropa y calzado adecuado y se realizará con grupos de un máximo de seis personas acompañadas por un guía. Posteriormente, se regresará por el mismo camino hasta el centro de visitantes.

La Cueva del Viento, ubicada en el término municipal de Icod de los Vinos, es el tubo volcánico más largo de Europa y el quinto del mundo. Originado por las coladas del Pico Viejo, situado junto al  Teide, la visita permite comprender el papel de las coladas en el vulcanismo y contemplar las caprichosas formas de la lava en el interior de la tierra. A lo largo de sus más de 17 kilómetros de extensión, se encuentran tres niveles de pasadizos diferentes y singulares fenómenos geomorfológicos como simas, terrazas y otras formaciones de lava.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!