Candelaria, muelle, paseo hasta La Catedral. WEBCAM
Candelaria, muelle, paseo, Catedral.
WEBCAM

Situado a unos 20 kilómetros de Santa Cruz, en el suereste de Tenerife encontramos el municipio de Candelaria, un municipio costero de fuertes raíces religiosas y lugar en donde se halló la talla de la Virgen de la Candelaria (La Morenita), patrona de Canarias.
Candelaria cuenta con una extensión de 49,18 km2 y aproximadamente 26.134 habitantes, con multitud de plazas, parques y zonas habilitadas para el disfrutar del deporte o de un simple paseo al arrullo del mar, con temperaturas estables durante todo el año y con todo lo que se pueda necesitar al alcance de la mano. Si visitas este municipio te darás cuenta porque es uno de los lugares de residencia favorito de muchos residentes.
Sus cuevas y playas de oscura arena volcánica dibujan el entorno de Candelaria, rincones de tinte pesquero y una avenida marítima que recorre la orilla del mar y donde encontrar una gran cantidad de restaurante donde degustar platos típicos con sabor a mar.
El municipio está repleto de senderos que recorren las zonas rurales Candelaria, como el barranco Chacorche, el sendero de La Mesa o Lomo El Centeno, si eres amante de las actividades al aire libre no puedes dejar de recorrer estos caminos.
Volvemos a la ciudad, porque el centro de Candelaria es perfecto para pasear y descubrir un extenso patrimonio artístico en donde tradiciones aborígenes y eventos religiosos se entremezclan. En Candelaria se celebra uno de los eventos, de índole religioso, más multitudinario de Canarias, la festividad de la Virgen de Candelaria. Un evento que mezcla cultura, religión y tradición arraigada a su pueblo.
La basílica ocupa toda la plaza de la Patrona y es el templo más grande e importante de Candelaria y unos de los más importantes de Canarias.
Cámara en vivo Muelle Pesquero y al fondo la Catedral | Candelaria
Cada año, miles de peregrinos llegan a Candelaria, acuden desde todas partes a la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, el santuario de la Virgen de la Candelaria y considerada Bien de Interés Cultural, junto al Convento dominico y a la ermita de San Blas. Lo hacen para honrar a la virgen y para disfrutar de los encantos turísticos que colman a esta ciudad.
Si hablamos de patrimonio, también podríamos decir que es la localidad con mayor tradición a los orígenes Guanches de la isla. Según relata la historia, fueron dos pastores aborígenes, al resguardarse de una tormenta, los que encontraron la talla de madera oscura de la Virgen de Candelaria en 1392. Hoy en día, se sigue celebrando la tradicional “Ceremonia Guanche”, que. consiste en la representación del hallazgo de la talla de la virgen, para ello se visten con ropas tradicionales, y vuelven a dar vida a este recuerdo. Un evento que no deberías perder la oportunidad de ver.
También relacionado con el patrimonio guanche, podrás admirar el monumento más famoso del pueblo, las esculturas homenaje a los nueve reyes antiguos, Los Menceyes.
El centro alfarero “Casa de las Miquelas” es una vivienda de estilo tradicional, restaurada como casa museo, para exponer vasijas fabricadas a mano por las artesanas locales, las históricas alfareras desarrollaban su actividad sin la ayuda de tornos, desarrollaron una técnica única que les permitía la fabricación de las vasijas con sus propias manos y con la misma calidad. A pesar de que la última alfarera murió en 1980 se conserva esta centenaria técnica de fabricación.
No dejes de visitar CanariasLife Webcamsy de disfrutar de las vistas que ofrece esta cámara web en vivo desde Candelaria. Asómate y conoce como está el tiempo en Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife y conoce el tiempo en directo.
Santa Cruz de Tenerife
Las Palmas de Gran Canaria
info@canariaslife.com
tel: +34 618 795 363
tel: +34 630 260 429