Listado de la etiqueta: Vivero del Teide

El Vivero del Teide guarda más de 200 especies

El Jardín Botánico del Parque Nacional del Teide, situado en El Portillo, es un centro de investigación biológica que recoge semillas de más de doscientas especies autóctonas de alta montaña, que luego se utilizan para restaurar paisajes degradados o desfigurados por el fuego, así como para recuperar la biodiversidad en riesgo de extinción.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, visitó recientemente las instalaciones de este vivero, donde pudo observar el proceso de obtención de semillas de plantas naturales, su limpieza y su conservación. «El trabajo que se realiza en el jardín botánico y en sus viveros es una prueba de que el Parque Nacional es un gigantesco laboratorio de investigación, en este caso biológica, y por eso hay que estar atentos a los resultados que se pueden obtener», ha dicho el presidente, que también ha añadido: «gracias al trabajo de todas las personas implicadas en este servicio, se han podido potenciar y proteger especies que estaban a punto de desaparecer y que ahora van muy bien, como es el caso de la rosaleda guanche o el cardo plateado».

De este modo, cada año se obtienen muestras de plantas de casi todas las especies de flores de alta montaña de Tenerife. Entre ellos se encuentran varios elementos amenazados que en el pasado apenas contaban con 200 ejemplares vivos, pero que ahora están presentes en diferentes partes del parque, con miles de ejemplares. Se puede afirmar que se han salvado de la extinción especies que estaban en peligro, como el cardo plateado (Stemmacantha cynaroides), la jarilla de cumbre (una especie de helicanto) o el rosal guanche (Bencomia extipulata).

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!