Listado de la etiqueta: Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las celebraciones más antiguas, con más historia y carácter que la capital grancanaria. Más de cinco siglos de vida caracterizan este evento, sus máscaras, su impostura… y la carne. Sus orígenes y su historia están indiscutiblemente entrelazados.

La capital de Gran Canaria, fundada el 24 de junio de 1478, demostró de inmediato una gran capacidad para acoger y asimilar culturas, dada la presencia de poblaciones de diferentes orígenes. La primera referencia directa al Carnaval se encuentra en el siglo XVI, precisamente en 1574, con el baile de máscaras celebrado en la casa del canónigo Pedro León para celebrar el matrimonio de Matí como Cairasco.

En la Historia de Canarias de José de Viera y Clavijo, en el pasaje que relata la llegada del capitán Iñigo de Brizuela a las islas, en febrero de 1635, leemos: “sirviósele aquella noche una gran cena, y tres banquetes los días de las carnestolendas… «.

En el siglo XVI, varios documentos relatan la presencia de italianos en la ciudad y su pasión por los bailes de máscaras. 1976: el carnaval moderno vuelve a estar de moda después del franquismo. Volvemos a celebrar en las calles.

Unos meses después de la muerte de Franco, un hombre de la Isleta, Manolo García, llama al gobernador de la provincia y logra obtener la autorización para llevar el Carnaval de nuevo a las calles de la ciudad, luego de 40 años de veda.

Los habitantes de La Isleta formaron el primer Patronato del Carnaval asumiendo la organización durante los años del renacimiento.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!