San Isidro – Arte y Naturaleza en Los Cardones
Arte y naturaleza juntos.
Una simbiosis, la unión entre el arte, la naturaleza, la arquitectura y el respeto por el medio ambiente, para conservar y preservar para las generaciones futuras un patrimonio cultural único en el mundo.
Este es el espíritu con el que nació en Tenerife el Parque de Esculturas de Los Cardones de San Isidro (Granadilla de Abona), perteneciente a la Fundación Gernot Huber. 80.000 metros cuadrados de arte.
La finca cuenta con más de 100 esculturas, algunas de ellas monumentales, realizadas con materiales de la isla, como piedra y madera y, en algunos casos, acero y vidrio.
Todas las instalaciones están conectadas entre sí a través de una red de caminos de más de 2.000 metros de longitud, en plena armonía con el entorno que las rodea. Las obras se sitúan en torno a la residencia del fundador, construida en toba volcánica, que, fiel al proyecto del propietario, combina el viejo estilo canario con la vida y el trabajo modernos, en medio de una naturaleza salvaje, sobre un cerro volcánico, en medio de la vegetación. , y desde donde se divisa tanto el Teide como la Montaña Roja.
Muchas esculturas son cinéticas, por lo tanto, movidas por el viento. Sin duda, una manera espectacular de crear obras de arte. El objetivo del parque es ofrecer un nuevo espacio cultural destinado a estudiantes y público en general, para acercar a las personas al arte, así como crear jornadas de puertas abiertas al uso y al placer. de ciudadanos.
El artista y escultor Gernot Huber también posee otro parque en Hamburgo (Alemania), único en Europa en lo que a esculturas en movimiento se refiere.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!