En Santa Cruz el nuevo Museo Rodin Tenerife
Desde 1919, el Museo Rodin de París alberga las obras de Augusto Rodin, (1840 – 1917) , el mayor escultor de finales del siglo XIX.
El Museo Rodin Tenerife será uno de los principales atractivos de la isla. El emplazamiento del proyecto será el Parque Viera y Clavijo. Amelie Simier, directora del célebre museo parisino, que visitó la capital, expresó su satisfacción por la elección del lugar y aseguró que el de Tenerife no sería una copia del Museo Rodin de París, sino que daría continuidad a la obra de Rodin fuera de Francia.
Será un museo único por la elección del magnífico Parque Viera y Clavijo, que encaja perfectamente en la visión del Museo Rodin. Acompañada por el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, Amelie Simier se mostró muy impresionada por la capilla del edificio (el Museo Rodin de París también tiene una capilla del siglo XIX), que en su opinión es el lugar perfecto para instalar las esculturas de Rodin. La visita continuó en la azotea del edificio, donde, según el proyecto de reforma, debe haber una terraza con vistas, un escenario natural, que causó consternación.
Según Simier, la proximidad de las esculturas situadas en la «Rambla» son la continuación del museo más allá de los muros del Parque Viera y Clavijo y han causado su gran sorpresa. Es por tanto lógico, según Amelie Simier, que el Museo Rodin de Tenerife se encuentre en Santa Cruz por el gran interés que existe por la escultura, muy poco frecuente hoy en día. Es un orgullo que, gracias a esta iniciativa, Santa Cruz de Tenerife se convierta en la capital de la escultura moderna en España. Rodin es un icono internacional y local y es importante que el director del Museo Rodin de París haya tomado nota de las dimensiones del lugar y del diseño técnico del edificio del arquitecto Fernando Menis.
El Gobierno aportará diez millones de euros y el Cabildo de Tenerife también contribuirá al coste de las reformas. El Parque Viera y Clavijo será siempre un lugar que podrá ser disfrutado por todos, ciudadanos y no ciudadanos. La ubicación de este museo internacional permitirá atraer a la ciudad a turistas de todo el mundo y esto es, sin duda, una apuesta que generará economía y oportunidades de trabajo. La visita continuó por la Rambla y el Parque García Sanabria. ¿La razón? Naturalmente, para admirar «La Femme Bouteille» de Joan Miró y «El Guerrero Goslar» de Henry Moore, dos obras maestras que despertaron gran interés. Así que sólo queda esperar a la finalización de las obras, prevista para finales de 2022/principios de 2023, y visitar entonces un museo que potenciará el prestigio internacional de Santa Cruz de Tenerife.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!