El primer Twitter nació en las Islas Canarias

Esto de «tuitear» no es nada nuevo. La palabra «Tweet» significa chirrido en inglés, y ahora se ha convertido en sinónimo mundial del «twitteo» informativo dentro de los clásicos 140 caracteres: Twitter.

Pero, en realidad, la costumbre de utilizar el twitter para darse a conocer ya había sido inventada por los aborígenes canarios hace dos mil años.

Se llama silbo gomero, y es tan único y original que en 2009 fue incluido por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sabes que siempre he estado enamorado de La Gomera, de su naturaleza y de su cultura.

Hace un año tuve la oportunidad de participar en el rodaje de una serie de documentales producidos por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, sobre la singularidad de algunos árboles y bosques de la isla, y por supuesto sobre los fabulosos bosques envueltos en niebla, el bosque macaronésico de Garajonay.

Por supuesto, también soy aficionado a este particular lenguaje del silbo, que ha llegado hasta nuestros días, impresionante, poderoso, capaz de hacer que los isleños se comuniquen de un lado a otro de un barranco (…). Pero no soy el único fascinado por la isla en la que los humanos se comunican como pájaros.

El mes pasado, hablando con mi profesora de francés, una joven bretona que había llegado a Fuerteventura, me confesó que aún sabía muy poco de las islas, pero que conocía el silbo de La Gomera.

Me quedé alucinada, pensé, ¿pero cómo, en Francia conocen el silbo gomero? «¡Bien sûr! Y la lucha canaria, la guagua y el mojo picón (…)» esto y mucho más es lo que trata la canción más popular del momento en Francia, la que canta Féloche! de César Javier Palacios*.

Traducción libre de los editores * El autor, periodista, bloguero, guía turístico, trabaja actualmente como director del proyecto «LIFE+BIGTREE4LIFE» financiado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!