Descubierto con un dron una cueva prehispánica

La primera evidencia indica que la cavidad tiene miles de años, se estima que se originó en los siglos IX y X.

Un grupo de apasionados arqueólogos encontró una gran cueva funeraria aborigen intacta con los restos momificados de al menos 72 individuos en el sureste de la isla de Gran Canaria, en el barranco de Guayadeque.

El hallazgo, considerado el mayor hallazgo arqueológico de Canarias en el último siglo, pero los detalles fueron dados a conocer el mes pasado por Javier Velasco, inspector del Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, y por la arqueóloga Verónica Alberto , quien presentó los resultados de la investigación preliminar, calificando el descubrimiento como «excepcional y fabuloso».

La cavidad, de difícil acceso, por estar ubicada a siete metros bajo tierra, fue descubierta por un grupo de entusiastas de la arqueología llamados «El Legado», quienes la fotografiaron desde arriba con un dron y luego informaron a las autoridades. Luego de haber descubierto una serie de huesos en su interior, en estado de abandono y deterioro. Al menos diez bebés.

La evidencia preliminar indica que la cavidad tiene mil años, se estima que data de los siglos IX y X, aunque una investigación adicional puede proporcionar más información.

Una peculiaridad del descubrimiento es que contiene, además de momias de mujeres y hombres de todas las edades, también restos de niños y al menos diez recién nacidos, lo que podría aportar nuevas herramientas para la investigación, especialmente la orientada al estudio de la infancia. tiempos de las antiguas Canarias, una zona poco explorada hasta ahora.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!