Antigua Iglesia de San José
Situada en el municipio de Breña Baja en La Palma, la Iglesia de San José se convirtió en la primera parroquia que toma el nombre del Santo que custodia el día 2 de agosto de 1637.
La iglesia se conserva en perfecto estado hasta hoy y representa la arquitectura religiosa en Canarias.
La capilla mayor se caracteriza por el arco principal de piedra y la capilla auxiliar en el lado del evangelio. El coro se completó en 1658 y el púlpito barroco en 1699. Tiene fachada porticada, balconada y campanario de eje vertical.
La Iglesia de San José de Breña Baja fue construida en la primera mitad del siglo XVI gracias a los señores que poseían haciendas en el lugar y al pequeño núcleo de vecinos existentes en aquel entonces.
El documento fundacional de la parroquia está fechado en la Isla de La Palma el 28 de junio de 1637. Con la autorización de el Doctor D. Diego Vázquez Romero Botello. Se nombró primer párroco al Licenciado y presbítero D. Francisco Arias de Benavides.
El edificio entró en vigor a mediados del siglo XVI. A partir de ese siglo, su patrimonio artístico comienza a enriquecerse con preciosas esculturas de Flandes, gracias al cincelado de artistas palmeros, y las de la escuela andaluza añadidas a lo largo de los años, que constituyen un importante conjunto.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!