Lanzarote: Jameos del Agua Naturaleza y arte se unen en un lugar único
La erupción del volcán ‘La Corona’ formó un túnel de unos 6 km de longitud, cuya parte más cercana a la costa es Jameos del Agua. La palabra aborigen «Jameo» indica una sección del túnel caracterizada por una abertura hecha por el colapso parcial del contra techo. El complejo se llama «del Agua» por la existencia de un lago subterráneo, alimentado por la filtración de agua en el túnel, gran parte de ella por debajo del nivel del mar.
En este hábitat acuático subterráneo se ha desarrollado una especie única, el lago está poblado por pequeños cangrejos ciegos
(Munidopsis Polymorpha), de color blanquecino y de un centímetro de longitud, una rareza que se ha convertido en el símbolo de Jameos del Agua.
También reconocido como «Jardín Histórico», forma parte del patrimonio de obras que César Manrique donó a Lanzarote en su búsqueda de la armonía entre la naturaleza y el arte. La postal de este lugar es el espectacular jardín y la característica piscina.
El increíble auditorio construido en el interior de una cueva volcánica confirma la vocación cultural de este lugar, donde se celebran eventos musicales durante todo el año.
La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life
Este verano #DESTINOCANARIAS
¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!
¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!

