El puerto de Fonsalía es la mejor alternativa, pero piden medidas inmediatas como la rehabilitación del puerto de Los Cristianos

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) pide a las administraciones públicas de Canarias y del Estado la puesta en marcha de medidas que ayuden a superar el colapso marítimo y terrestre que sufre el puerto de Los Cristianos debido a su alto tráfico. Además, recuerdan que la provincia de Santa Cruz de Tenerife no goza de una oferta náutica deportiva suficiente a la demanda internacional y nacional, lo que produce un agravio comparativo respecto a otros territorios nacionales. Desde el CEST explican que el puerto de Los Cristianos es el mayor en cuestión de tráfico interinsular y “se está quedando pequeño” lo que perjudica a las islas verdes de La Gomera, La Palma y El Hierro.

En este sentido, consideran que el puerto de Fonsalía fue la solución más apropiada cuando se aprobó el proyecto que está en tramitación, hace ya muchos años por el Gobierno de Canarias, administración competente, y estudiaron todas las alternativas posibles. Consideran igualmente necesario emprender antes otras acciones alternativas que permitan dar una respuesta a esta problemática a medio plazo.

El presidente del Círculo, Roberto Ucelay, que recuerda que el Estado “lleva años sin invertir en la adecuación y mejoras de las instalaciones portuarias de Los Cristianos, pese a la importancia que tienen para garantizar la cohesión social y económica de Canarias y en concreto de las islas que conforman la provincia occidental”.

“La mayoría del empleo generado en las Islas parte del turismo y para cuidar este sector debemos mejorar nuestra oferta. Tenemos que apostar por una propuesta de calidad que atraiga a visitantes de alto nivel, con posibilidad de consumir y con niveles de gasto mayores”, añade Ucelay. Además, destaca la posibilidad de diversificar la economía.

“La industria náutica requiere de servicios que permitirían generar oportunidades de negocio, empleo, diversificar y potenciar una actividad económica poco presente en las islas del oeste del Archipiélago”.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!