Guachinches de Canarias

Hablar de Canarias significa hablar de Guachinches. ¿Cómo? ¿No sabes lo que es un Guachinche? ¡Te lo contamos!

Guachinche

Es un establecimiento propio de la zona norte de la isla de Tenerife, en el que se ofrece comida casera tradicional, como acompañamiento al vino de cosecha propia o de la zona. Sobra decir que es el sitio preferido para comer para los canarios. Entre las virtudes de los Guachinches canarios, destaca la calidad de su comida a un precio muy bajo, normalmente no superando los 10€ por cabeza.

Antes y ahora

Antiguamente eran solo para los conocedores de la zona, ya que solo se accedía a ellos por recomendación del personal y había que seguir rutas concretas para localizarlos, ya que solían encontrarse en garajes o patios de viviendas particulares.

En la actualidad son todo un reclamo para los turistas que vienen de cualquier parte del mundo.

Inicios del Guachinche

Antiguamente los guachinches eran el lugar al que se iba a probar el vino de la casa, este se acompañaba con frutos secos. Pero los frutos secos fueron derivando en tapas de queso y de ahí a la comida casera como acompañamiento.

Por lo general, las mujeres de los dueños de las fincas, iban haciendo que la atención de los visitantes se centrara en la comida y no tanto en la bebida.

Orígen del término

Hay dos posibles orígenes del término “Guachinche”. Según la Academia Canaria de la Lengua y el Diccionario Histórico-Etimológico´ del Habla de Canaria (Cabildo Insular de Fuerteventura) de Marcial Morera, consideran que la palabra deriva de “Bochinche” que significa “Taberna pobre”. Por otro lado, la cultura popular chicharrera afirma que el nombre proviene de la expresión en inglés “I’m watching you” que significa te estoy viendo.
Ya que dicen que eso es lo que decían los compradores ingleses a los agricultores y ganaderos al llamarlos desde sus puestos en los mercados para venderles productos de la tierra.

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!

Los mejores Charcos de Canarias

Canarias está llena de rincones naturales para disfrutar y perderte en ellos, en los últimos años estos rincones se han puesto más de moda y cada vez es más la gente que decide enfundarse un buen calzado y caminar para descubrir maravillas como las que nombraremos a continuación.

Estos rincones son auténticas maravillas naturales. En Canarias destacan sus playas paradisíacas, pero además puedes disfrutar de un buen baño en las piscinas naturales que hay en las islas. Si vienes de fuera, no tardarás en darte cuenta de que los canarios acostumbramos a llamar a estas piscinas naturales “Charcos”, así que a continuación te hablaremos sobre 6 Charcos que visitar en Canarias:

1. Charco en Tenerife: Piscinas de Isla Cangrejo

Este charco se encuentra en el sur de la Isla, junto a la urbanización de Isla Cangrejo y tiene unas espectaculares vistas al Acantilado de Los Gigantes. Desde la misma urbanización basta con seguir las indicaciones que hay en las calles, bajar una escalerita y ya estás en el charco. Es una gran piscina natural con unas vistas impresionantes al acantilados de Los Gigantes.

Podrás disfrutar de una puesta de sol preciosa desde allí, además hay espacio donde poder poner tu toalla y disfrutar del día.

2. Charco en Gran Canaria: Las Salinas

Esta vez nos vamos hasta un Charco en Gran Canaria, concretamente en Agaete, pueblo tranquilo donde los haya. Las Salinas son un conjunto de piscinas naturales de origen volcánico de distintas profundidades, acondicionadas con un rompeolas y escaleras para poder acceder cómodamente.

3. Charco en El Hierro: Charco Azul

En la isla de El Hierro podemos encontrar una de las piscinas más espectaculares de las Islas. El Charco Azul se encuentra dentro de una cueva bien resguardada. Sus aguas cristalinas son hipnóticas. Por suerte este charco es de fácil acceso, a diferencia de otros, e incluso hay plataformas de madera donde te puedes tumbar a coger sol.

4. Charco en Fuerteventura: Aguas Verdes

Fuerteventura es, quizás, la isla más famosa por sus playas kilométricas de ensueño, pero no solo eso, además la costa oeste de Fuerteventura cuenta con más de 5 kilómetros de piscinas naturales. Las playas de esa zona suelen tener un oleaje muy fuerte, así que el Charco de Aguas Verdes es ideal para darse un buen chapuzón.

El agua tiene un tono verdoso espectacular y las piscinas tienen poca profundidad, así que se puede ir con niños. Es un lugar muy tranquilo y bonito. Hay que caminar unos minutos desde el aparcamiento por un camino de tierra hasta llegar al charco.

5. Charco en Tenerife: El Caletón

El Caletón de Garachico es uno de los charcos más famosos de la Isla de Tenerife.
Es un charco bastante concurrido por vecinos y visitantes, en verano incluso hay vigilantes.
Las piscinas están justo al lado del pueblo de Garachico.

Además con este Charco estás de suerte, ya que tenemos una de nuestras WEBCAM para que puedas disfrutarlo en DIRECTO siempre que quieras, Charco El Caletón.

6. Charco en Tenerife: La Cueva del Tancón

Si eres de Tenerife seguro que has escuchado hablar de La Cueva del Tancón, es un charco natural que se esconde en el interior de una cueva situada en Puerto Santiago, (Santiago del Teide). Para acceder hay que caminar un poquito por el litoral que no te dejará indiferente por sus charcos naturales y calas dignas de admirar, para después descender por las rocas a la cueva.

Sus aguas cristalinas están rodeadas por paredes basálticas, al charco entra una luz increíble, lo que la convierte en una de las mejores cuevas marítimas de las Islas Canarias, además si lo deseas puedes bucear dentro de ella ya que se ve perfectamente.

Consejos para visitar Charcos en Canarias

Es importante saber unas cuantas cosas antes de ir a visitar cualquier charco.

  • Lleva escarpines para evitar resbalones y rascadas de las rocas en los pies.
  • Ir mientras esté la marea baja. Algunas de las piscinas naturales solo se forman con marea baja y las demás suelen estar mucho más calmadas.
  • No meterte por caminos peligrosos de los que no estés seguro.
  • No acudir si el mar está en mal estado o hay mucho oleaje

La ventaja que siempre deseaste tener antes de salir de casa, está aquí y se llama Canarias Life

Este verano #DESTINOCANARIAS

¡Y hasta aquí nuestro blog de hoy!

¡Asómate a la ventana de Canarias con Canarias Life!